Con la creciente popularidad del crowdsourcing, sólo era una cuestión de tiempo para que la industria de la música lo tomara como una de sus mejores herramientas.
A pesar del poco interés de las disqueras, múltiples bandas han demostrado la importancia de la inclusión de sus seguidores para mover el mercado. Al hacer que los fans se sientan más involucrados, como una parte importante de la creación y lanzamiento de la música, los artistas han logrado construir relaciones más fuertes y duraderas con su base de seguidores, que ya no se sienten como un ente receptor u objetivo de una campaña de marketing, ya son parte del proceso de evolución de un grupo.
Mostrando entradas con la etiqueta Nine Inch Nails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nine Inch Nails. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de enero de 2011
Spoiler Alert: Crowdsourcing Music
jueves, 4 de noviembre de 2010
Aparecen imágenes de colaboraciones entre NIN y David Bowie
En 1995, Nine Inch Nails lanzó The Downward Spiral y se unió a David Bowie para realizar una larga gira. Los conciertos estuvieron llenos de colaboraciones entre Bowie y Trent Reznor, las cuales fueron capturadas por el director David Williams. 15 años después, Williams decidió subir algunas de esas escenas comprimidas en un video de 40 minutos para demostrar su trabajo.
Las tomas se realizaron cuando Virgin Records iba en caída y no había suficiente dinero para concluir el proyecto. Las imágenes desde entonces parecían haberse perdido para siempre, sin embargo Williams decidió mostrar parte de esa gira. "La grabación no tiene la mejor calidad porque nunca fue terminada y fue en los viejos tiempos antes del HD."
El video, que desafortundamente Vimeo desactivo para compartirlo en blogs, cuenta con canciones como Reptile, Scary Monsters, Subterraneans, The Man Who Sold The World, Hurt y Under Pressure. Pueden disfrutarlo aquí.
Las tomas se realizaron cuando Virgin Records iba en caída y no había suficiente dinero para concluir el proyecto. Las imágenes desde entonces parecían haberse perdido para siempre, sin embargo Williams decidió mostrar parte de esa gira. "La grabación no tiene la mejor calidad porque nunca fue terminada y fue en los viejos tiempos antes del HD."
El video, que desafortundamente Vimeo desactivo para compartirlo en blogs, cuenta con canciones como Reptile, Scary Monsters, Subterraneans, The Man Who Sold The World, Hurt y Under Pressure. Pueden disfrutarlo aquí.
Etiquetas:
David Bowie,
David Williams,
Nine Inch Nails,
noticias,
video
martes, 12 de enero de 2010
Spoiler Alert: Otra versión de NIN

¿Ser uno de los pocos artífices de la grabación de un DVD? Increíble. ¿Registrar en tu celular un concierto y luego agregarlo a un vídeo? Más increíble. ¿Tener en tus manos imágenes de alta definición, ayudarle a una gran banda a editar un concierto y lanzarlo de forma gratuita para reírte de los candados de la industria discográfica? ¡Aún más increíble!
Por el momento sólo recuerdo cuatro grupos, pero seguramente se unirán más en los próximos años a la mentalidad de Beastie Boys, The Shins, My Morning Jacket y Nine Inch Nails, que no sólo lograron una nueva forma de registrar su historia, también involucraron a sus seguidores en la creación de su huella visual y, en algunos casos, se saltaron al intermediario que capitaliza las ideas y evita la relación directa entre un acto y su público.The Late Show with David Letterman, donde miembros del público imitaron el espíritu de la película.
All Eyes on My Morning Jacket, un vídeo de la presentación del grupo acompañado por la Chicago Youth Symphony Orchestra en el festival de Lollapalooza. El clip ésta vez fue construido con varios cientos de vídeos capturados con celulares y cámaras digitales, cada fragmento fue utilizado, desde los preparativos y peticiones del grupo en el escenario hasta las más remotas emociones en la ola humana. Verdaderamente lograron construir un emotivo vídeo para la canción Gideon.
A diferencia de Beastie Boys, The Shins y My Morning Jacket, Nine Inch Nails no quiso las grabaciones amateurs, prefirió darles el voto final sobre la edición y la forma en que debía mostrarse a NIN en vivo, pero con una calidad de grabación superior. Inicialmente esa no era la intención del proyecto, cuando planearon la gira Lights In The Sky el grupo tenía grandes ambiciones y arrastró consigo a lo largo del 2008 una producción multimedia de proporciones nunca antes vistas (ni en las más grandes giras de U2) para capturar cada aspecto del escenario y del tour, sin embargo múltiples factores que no han sido realmente explicados (pero que podemos imaginar) impidieron el lanzamiento comercial del DVD.
NIN decidió que tanto material no debía quedarse enlatado, la mejor opción fue poner a disposición de sus seguidores un archivo de 405gb en alta definición de tres diferentes conciertos de la gira y darles libertad creativa. “Sin reglas. Sin compromisos”. Fue un regalo, un experimento que adquirió dimensiones inimaginables y superó las expectativas del propio grupo o cualquier bootleg que hayamos visto, incluso la respuesta fue aún mejor que cuando lanzaron canciones para ser remezcladas con libertad absoluta.
Los fans se organizaron en tres continentes y cuatro idiomas, editaron cientos de imágenes, ensamblaron sus propios DVDs y discos en vivo, incluso hicieron proyecciones de lo que crearon, pero el último paso lo dieron hasta hace una semana, cuando This One Is On Us lanzó de forma masiva y gratuita Another Version of the Truth: The Gift, el documento visual que representa a los fanáticos y todos los formatos posibles, desde Blu-ray y DVD hasta iPod y YouTube, incluso viene acompañado con un grandioso booklet en PDF.
Después de ver el concierto y darle montones de vueltas al booklet (si, como muchas personas invertí demasiadas horas de descargas), puedo decir sin duda alguna que hasta este momento, Another Version of the Truth: The Gift es el mejor ejemplo de como un grupo y su devota base de fanáticos pueden llenar el vacío que los antiguos medios quieren preservar. Ahora es tu turno de verlo, descarga los diferentes formatos aquí o invierte mucho tiempo en YouTube para ver ese regalazo de NIN y sus talentosos seguidores.
Por el momento sólo recuerdo cuatro grupos, pero seguramente se unirán más en los próximos años a la mentalidad de Beastie Boys, The Shins, My Morning Jacket y Nine Inch Nails, que no sólo lograron una nueva forma de registrar su historia, también involucraron a sus seguidores en la creación de su huella visual y, en algunos casos, se saltaron al intermediario que capitaliza las ideas y evita la relación directa entre un acto y su público.The Late Show with David Letterman, donde miembros del público imitaron el espíritu de la película.
All Eyes on My Morning Jacket, un vídeo de la presentación del grupo acompañado por la Chicago Youth Symphony Orchestra en el festival de Lollapalooza. El clip ésta vez fue construido con varios cientos de vídeos capturados con celulares y cámaras digitales, cada fragmento fue utilizado, desde los preparativos y peticiones del grupo en el escenario hasta las más remotas emociones en la ola humana. Verdaderamente lograron construir un emotivo vídeo para la canción Gideon.
A diferencia de Beastie Boys, The Shins y My Morning Jacket, Nine Inch Nails no quiso las grabaciones amateurs, prefirió darles el voto final sobre la edición y la forma en que debía mostrarse a NIN en vivo, pero con una calidad de grabación superior. Inicialmente esa no era la intención del proyecto, cuando planearon la gira Lights In The Sky el grupo tenía grandes ambiciones y arrastró consigo a lo largo del 2008 una producción multimedia de proporciones nunca antes vistas (ni en las más grandes giras de U2) para capturar cada aspecto del escenario y del tour, sin embargo múltiples factores que no han sido realmente explicados (pero que podemos imaginar) impidieron el lanzamiento comercial del DVD.
NIN decidió que tanto material no debía quedarse enlatado, la mejor opción fue poner a disposición de sus seguidores un archivo de 405gb en alta definición de tres diferentes conciertos de la gira y darles libertad creativa. “Sin reglas. Sin compromisos”. Fue un regalo, un experimento que adquirió dimensiones inimaginables y superó las expectativas del propio grupo o cualquier bootleg que hayamos visto, incluso la respuesta fue aún mejor que cuando lanzaron canciones para ser remezcladas con libertad absoluta.
Los fans se organizaron en tres continentes y cuatro idiomas, editaron cientos de imágenes, ensamblaron sus propios DVDs y discos en vivo, incluso hicieron proyecciones de lo que crearon, pero el último paso lo dieron hasta hace una semana, cuando This One Is On Us lanzó de forma masiva y gratuita Another Version of the Truth: The Gift, el documento visual que representa a los fanáticos y todos los formatos posibles, desde Blu-ray y DVD hasta iPod y YouTube, incluso viene acompañado con un grandioso booklet en PDF.
Después de ver el concierto y darle montones de vueltas al booklet (si, como muchas personas invertí demasiadas horas de descargas), puedo decir sin duda alguna que hasta este momento, Another Version of the Truth: The Gift es el mejor ejemplo de como un grupo y su devota base de fanáticos pueden llenar el vacío que los antiguos medios quieren preservar. Ahora es tu turno de verlo, descarga los diferentes formatos aquí o invierte mucho tiempo en YouTube para ver ese regalazo de NIN y sus talentosos seguidores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)