Mostrando entradas con la etiqueta Gorillaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gorillaz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2011

Spoiler Alert: Crowdsourcing Music

Con la creciente popularidad del crowdsourcing, sólo era una cuestión de tiempo para que la industria de la música lo tomara como una de sus mejores herramientas.

A pesar del poco interés de las disqueras, múltiples bandas han demostrado la importancia de la inclusión de sus seguidores para mover el mercado. Al hacer que los fans se sientan más involucrados, como una parte importante de la creación y lanzamiento de la música, los artistas han logrado construir relaciones más fuertes y duraderas con su base de seguidores, que ya no se sienten como un ente receptor u objetivo de una campaña de marketing, ya son parte del proceso de evolución de un grupo.

miércoles, 7 de julio de 2010

Spoiler Alert: Terrorismo Cultural


“We're not going to ride the bus... We are not going to comply. We are not going to play in _____. We are going to boycott _____!”
A principios del mes pasado Elvis Costello anunció que cancelaría su esperada presentación en Israel, al poco tiempo Pixies, Gorillaz y Klaxons tomaron la misma decisión. Algunos israelíes vieron las cancelaciones como un indicador del creciente aislamiento derivado de las políticas del gobierno. Para otros, es una prueba de lo poco que se entiende la situación en Israel.
The Sound Strike e inmediatamente obtuvo el apoyo de NIN, Kanye West, My Morning Jacket, Chris Rock, Gogol Bordello, Cypress Hill, Conor Oberst, Los Tigres del Norte, Café Tacvba, Michael Moore, Calle 13, Ozomatli, Massive Attack, Spank Rock, Sonic Youth, Tenacious D y 177 actos más. Incluso Conor Oberst grabó el corte Coyote Song, el primero de muchos que acompañarán The Sound Strike y que permitirán recaudar dinero para ayudar a diversas organizaciones no gubernamentales a combatir la controvertida ley.

Con todos los prejuicios a un lado, la división entre los artistas y sus fans que residen en Arizona deja poco espacio a preguntarse donde está la línea, si la música y la política son independientes o no, porque mientras Zack de la Rocha impulsa el boicot, otros actos continúan sus giras por Arizona y algunos más argumentan que el boicot es un error, una medida injusta contra sus seguidores. Tal y como sucede con el boicot en Israel.

Así que la pregunta continúa, ¿el boicot cultural es un arma efectiva contra políticas equivocadas? ¿Es correcto privar a los ciudadanos de algún entretenimiento por algo que su gobierno ha hecho o está haciendo? ¿Discriminar a los discriminadores, o colocar un bloqueo contra los bloqueadores? Lo que si es seguro es que se fomentan la acción y la conciencia, en lugar de seguir adelante con la vida normal.

Archivo del blog

 

© 2009 Fresh Template. Powered by Blogger.

Fresh Template by NdyTeeN.