Mostrando entradas con la etiqueta album artwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta album artwork. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Spoiler Alert: Triple Decker Record


Cuando Alex Steinweiss creó el concepto de diseño de portada en 1939 como medio para traducir las sensaciones y emociones de la música en un lenguaje visual, tipográfico y artístico, los discos dejaron de ser insignificantes, se transformaron en objetos para innovar y pensar de forma creativa. Pero eso no fue todo lo que hizo el padre de las cubiertas, también revolucionó el empaque del álbum, lo convirtió en un objeto para analizar, descifrar, entender y, sobre todo, contemplar.

A partir de su concepto de diseño, las portadas han evolucionado, desde las imágenes planas y los gráficos psicodélicos hasta las fundas dobles, el costoso cierre incluido en la portada del disco Sticky Fingers de Rolling Stones, el plátano que te invitaba a pelarlo en el primer disco de Velvet Underground y las novedades que tenían sus propias intenciones, como el vinil The Return of the Durutti Column creado por Jamie Reid en papel de lija, que tal vez intentaba dañar las portadas de los otros discos con los que se almacenaba, pero el objetivo sigue siendo el mismo que propició Steinweiss: volarte la cabeza vía ocular.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Spoiler Alert: Synchronased Artwork


Hace dos años dos legendarios diseñadores de fundas de discos, Peter Saville y Sir Peter Blake, pronunciaron que el arte del álbum había muerto. En ese momento, en el que el mp3 mostraba una increíble portabilidad y la carencia de los elementos que nos hacían soñar escuchando música, comprendimos totalmente su declaración.

La forma en que la música articulaba imágenes de forma tan íntima se había reducido dramáticamente, en menos de 15 años pasamos del gran formato de 31 centímetros por lado a un lienzo del tamaño de una servilleta a una imagen mínima del tamaño de un timbre postal.
el LP y el mp3, del regreso de los discos de acetato, la forma en que los sonidos se encadenarán con más información con el formato Music DNA, sin embargo no he hablado mucho sobre el arte, parte crucial de la identidad de cualquier banda y que en favor del download parece perderse rápidamente, comprimiéndose en una mínima expresión que todavía le interesa a algunos.

Archivo del blog

 

© 2009 Fresh Template. Powered by Blogger.

Fresh Template by NdyTeeN.